Spanish for Linguitics Studies IV 3305-NJHdCJ4-21W
El curso apunta a ampliar el conocimiento de la lengua española con el fin de posibilitar una comunicación cada vez más fluida y correcta acerca de diversos temas, también los relacionados con la disciplina principal: lingüística.
En cuanto a la gramática se trabajarán los siguientes contenidos:
1. El uso del subjuntivo (presente, pretérito perfecto, imperfecto, pluscuamperfecto de subjuntivo). El modo subjuntivo versus el indicativo.
2. Concordancia de tiempos en español.
3. Sintaxis en español: oraciones temporales, condicionales, causales, consecutivas y finales.
4. Voz pasiva con „ser”, con „estar” y refleja: diferencias semánticas y estilísticas.
5. Perífrasis verbales y verbos de cambio.
6. Discurso directo e indirecto.
En cuanto al léxico se consolidará y ampliará el vocabulario relacionado con los siguientes temas:
1. La identidad y personalidad en relación con las lenguas que hablamos.
2. Relaciones interpersonales, comunicación social, gestos y su significado.
3. El aprendizaje y la enseñanza, organización y estructuras de la Enseñanza Obligatoria en algunos países de habla hispana, métodos para aprender un idioma extranjero, el multilingüismo, la universidad y los estudios.
4. Nuevas tecnologías, medios sociales, digitalización: ventajas y desventajas.
5. Globalización y migraciones en el siglo XXI. Minorías étnicas, habitantes nativos y sus tradiciones en los países de habla hispana.
6. Variantes de español en algunos países del habla hispana.
En cuanto a la formación y consolidación de la competencia comunicativa, se pondrá énfasis en perfeccionar la capacidad de formular y/o construir:
1. juicios, conjeturas e hipótesis matizando en función del grado de certeza;
2. relatos acerca de eventos pasados y futuros manteniendo la complejidad de las relaciones temporales y de causa-efecto entre ellos;
3. adecuación entre el enunciado y el contexto en el que se emite (lenguaje coloquial versus registro académico y oficial; lenguaje escrito versus el hablado);
4. la propia opinión de forma que se tengan en cuenta las múltiples perspectivas posibles sobre un tema determinado.
Además, en cada clase, según las necesidades de los y las estudiantes, se aclararán cuestiones vinculadas con la pronunciación y la prosodia, la ortografía y la puntuación.
Los temas particulares pueden ser abordados en un orden ligeramente diferente del presentado arriba, de acuerdo con las preferencias del grupo y de la persona que impartirá las clases.
Type of course
Requirements
Spanish for Linguistics Studies II
Spanish for Linguitics Studies III
Prerequisites (description)
Course coordinators
Mode
Blended learning
Classroom
Learning outcomes
Después de completar el curso estudiante:
- dispone de un vocabulario bastante amplio; además, conoce los términos básicos en español propios de la disciplina de la lingüística (K_W03);
• comprende textos en español: textos de prensa, de opinión, literarios i otros de bastante complejidad lingüística (se trata lo mismo de contenidos escritos que escuchados) (K_U01);
• puede presentar sus propios puntos de vista, opiniones, debatir, exponer diversos temas en español (K_U02);
• puede reconocer varios tipos de textos en español, ubicarlos en el contexto histórico y cultural y realizar su análisis utilizando terminología básica y métodos apropiados (K_U03);
• es capaz de adquirir conocimiento de manera independiente y desarrollar habilidades utilizando fuentes apropiadas pertenecientes al campo de lengua y lingüística (diccionarios, léxicos, enciclopedias, monografías, etc.) (K_U04);
• puede escribir y redactar un ensayo en español (K_U05);
• sabe preparar presentaciones orales en español utilizando métodos apropiados y con referencias y fuentes apropiadas, dar y justificar la propia opinión en este idioma y reaccionar adecuadamente en un amplio espectro de situaciones (K_U06);
• es capaz de utilizar algunos términos y conceptos lingüísticos y otros, propios de varias disciplinas científicas relevantes para los estudios hispánicos (K_U07);
• está listo para evaluar críticamente sus propios conocimientos y habilidades y comprende la necesidad de una mejora y un desarrollo continuos (K_K01);
• está listo para planificar y organizar el trabajo, cooperar en equipo y cumplir con los principios de ética profesional (K_K02);
• está listo para participar activamente en la cultura de la región estudiada utilizando diversas formas y medios de comunicación, y para trabajar en equipo desempeñando diversos roles y de manera autónoma (K_K03);
• está listo tanto para seguir ampliando tanto sus conocimientos generales vinculados con América Latina y España como para seguir desarrollando las propias competencias comunicativa y lingüística (K_K04).
Assessment criteria
El curso finaliza con un examen.
La condición para la admisión al examen es la nota de aula positiva, o sea, hay que obtener un mínimo del 65% de los puntos que se otorgan por los controles, trabajos escritos y participación activa en clases durante el semestre.
Los criterios de evaluación detallados se anunciarán en breve después del inicio del semestre.
La asistencia a clase es obligatoria. Se permiten dos ausencias.
Al evaluar, se tendrá en cuenta el requisito de formar a los estudiantes en el nivel de conocimiento y comprensión de la necesidad de un desarrollo continuo. Dentro de ello, la capacidad de pensar de forma independiente y corregir los errores cometidos, esforzándose por expresar el contenido de un mayor nivel de complejidad y cultura del lenguaje.
Bibliography
Alonso Ayuso, Marta; Fernández Cuesta Julián Tomás (1995) Curso de español para extranjeros. Niveles intermedio y avanzado. J.T. Fernández Cuesta
Alonso Raya, Rosario; Castro Castañeda, Alejandro (2007) Gramática básica del estudiante del español. Difusión.
Millares, Selena (1996) Método de español para los extranjeros: nivel superior. Edinumen.
Moreno, Concha (varias ediciones) Temas de gramática. Nivel superior con ejercicios prácticos. Sociedad General Española de Librería
Moreno, Concha; Tuts Martina (2002) Curso de perfeccionamiento. Hablar, escribir y pensar en español. S.G.E.L.
Kompilacja tekstów prasowych, literackich i materiałów audiowizualnych w różnych wariantach języka hiszpańskiego.
Additional information
Additional information (registration calendar, class conductors, localization and schedules of classes), might be available in the USOSweb system: