- Inter-faculty Studies in Bioinformatics and Systems Biology
- Bachelor's degree, first cycle programme, Computer Science
- Bachelor's degree, first cycle programme, Mathematics
- Master's degree, second cycle programme, Bioinformatics and Systems Biology
- Master's degree, second cycle programme, Computer Science
- Master's degree, second cycle programme, Mathematics
Classical Nahuatl Through Colonial Sources: 1st part (El náhuatl clásico a través de las fuentes coloniales: 1ª parte) 3305-KJNZK1-OG
Es un curso sistemático de la lengua náhuatl (o „azteca”) clásica, es decir, del siglo XVI a nivel básico, que permite al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para hacer las traducciones independientes del náhuatl y realizar los trabajos con los textos escritos en este idioma. El objetivo del curso es preparar al estudiante a llevar la investigación y escribir la tesis de diplomatura o licenciatura cuyo tema se relaciona con la historia y cultura de Mesoamérica (la región central) o con la literatura náhuatl.
Ya a partir de las primeras clases el estudiante trabaja con los textos de la época (sus fragmentos), tales como: las descripciones de las fiestas en honor a Xipe Totec, Nuestro Señor Desollado, a Xilonen, la diosa de la mazorca de maíz tierna, al dios de pulque (alcohol) y de la fiesta Cuahuitl Ehua (“El evantamiento del Árbol”) o la descripción del sacerdote mayor de Tenochtitlan (los textos provenientes de los Primeros Memoriales de fray Bernardino de Sahagún). A
manera de ejercicio se propone leer también algunas gosas y glifos toponímicos del Códice Mendoza, así como los fragmentos traducidos de la historia de los mexicas, de las pláticas poetizadas, cantos y conjuros.
Las clases se imparten en español. Tal solución por un lado permite evitar la intermediación de la tercera lengua, dado que la mayoría de los diccionarios traduce los términos nahuas al español y, además, desde el siglo XVI hasta el día de hoy el náhuatl se halla bajo la influencia constante del español; por el otro, los estudiantes de otras facultades tienen una oportunidad de trabajar y hablar en este idioma durante todo el curso.
Se estima que para obtener las habilidades descritas en los efectos de enseñanza el estudiante debe dedicar unas 1-2 horas semanales para el trabajo individual.
Type of course
Mode
Prerequisites (description)
Learning outcomes
Conocimiento:
- el estudiante conoce las relaciones básicas de los estudios hispánicos con otras disciplinas de las humanidades, incluida la ciencia de la cultura y la religión de los países de habla hispana (K_W01)
- el estudiante tiene el conocimiento básico de la gramática náhuatl (K_W08)
Habilidades:
- el estudiante es cabaz de adquirir conocimientos de forma independiente y desarrollar habilidades utilizando fuentes apropiadas de áreas seleccionadas de ciencias y disciplinas científicas relevantes para los estudios hispánicos (diccionarios, léxicos, enciclopedias, fuentes, estudios monográficos, etc.) (K_U04)
- el estudiante es cabaz de comunicarse utilizando diversos canales y técnicas de comunicación con especialistas en campos seleccionados de ciencias y disciplinas científicas relevantes para los estudios hispánicos (K_U10)
Competencias sociales:
- el estudiante está listo para evaluar críticamente sus propios conocimientos y habilidades y comprende la necesidad de una mejora y desarrollo continuos (K_K01)
Assessment criteria
Para aprobar la asignatura se requiere una participación activa en las clases, la preparación previa en casa (repetición del material ya explicado y presentado en clase, los trabajos de casa).
-evaluación contínua (preparación para las clases, participación activa, presencia en clases): 35% de la nota final
-trabajo final (traducción individual del texto con la posibilidad de consultar los diccionarios): 65% de la nota final
Practical placement
-
Bibliography
Gran Diccionario Náhuatl [GDN], program Marca Thouvenot, [on-line] http://www.gdn.unam.mx/termino/search
KARTTUNEN, Frances (1992 [1983]) An Analytical Dictionary of Nahuatl, University of Oklahoma, Norman.
LOCKHART, James (2001) Nahuatl as Written. Lessons in Older Written Nahuatl with Copious Examples and Texts, Standford University Press, UCLA LAtin American Centem Publications, Standford
MOLINA, Alonso de (1980) Vocabulario en lengua castellana y mexicana, Ed. Porrua, Mexico.
SAHAGÚN, fray Bernardino de (1950-1982) Florentine Codex. General History of the Things of New Spain. Ed. de Arthur J. O. Anderson y Charles E. Dibble. Santa Fe, New Mexico: The School of American Research – University of Utah
Słownik Nahuatl Wired Humanities project, University of Oregon, [on-line] http://whp.uoregon.edu/dictionaries/nahuatl/
WIMMER, Alexis, Diccionario de Wimmer: Diccionario de náhuatl clásico, en: http://www.sup-infor.com/navigation.htm
Additional information
Information on level of this course, year of study and semester when the course unit is delivered, types and amount of class hours - can be found in course structure diagrams of apropriate study programmes. This course is related to the following study programmes:
- Inter-faculty Studies in Bioinformatics and Systems Biology
- Bachelor's degree, first cycle programme, Computer Science
- Bachelor's degree, first cycle programme, Mathematics
- Master's degree, second cycle programme, Bioinformatics and Systems Biology
- Master's degree, second cycle programme, Computer Science
- Master's degree, second cycle programme, Mathematics
Additional information (registration calendar, class conductors, localization and schedules of classes), might be available in the USOSweb system: