Art of Spain and Latin America (Arte de Espana y America Latina) 3305-SHAL-21
El objetivo de las clases es ofrecer una sólida base de conocimiento sobre el arte de España y de América Latina desde los tiempos prehistóricos hasta los tiempos contemporáneos a través de la introducción de las más importantes obras de arte y arquitectura así como las más importantes corrientes artísticas.
Las clases se apoyan en presentaciones multimediales preparadas por el tutor.
Al terminar las clases el estudiante debe conocer los periodos principales en el arte y arquitectura de España y de América Latina así como reconocer obras de grandes artistas. Debe también percibir las relaciones mutuas del arte de España y de América Latina tanto entre sí, como con otras disciplinas como la historia y literatura.
1. Arte prehistórico: pinturas y murales; Arte romano y visigodo
2. Arte y arquitectura de la España árabe;
3. Arte románico y gótico, pintura, escultura y arquitectura
4. El gótico de los Reyes Católicos; Arte renacentista; El barroco español; El siglo de Oro de la plástica española - los pintores El Greco, Diego de Velázquez,
5. El arte de la época del clasicismo y del romanticismo - Francisco Goya,
6. El realismo pictórico e impresionismo del siglo XIX/XX - Mariano Fortuny, Joaquín Sorolla
7. Los grandes artistas plásticos del siglo XX - Pablo Picasso: el estilo cubista, Antonio Gaudi: el modernismo catalán
8. Los grandes artistas plásticos del siglo XX - Salvador Dalí: surrealismo / Arte de América Latina: conquista: fundación de las ciudades y los conventos
9. Virreinato del Perú: escuelas plásticas de Quito y Cuzco; Virreinato de Nueva España: Mestizaje - Miguel Cabrera
10. Las expediciones botánicas, Flora de Bogotá, artistas viajeros del siglo XIX, Juan Mauricio Rugendas;
11. Pintura histórica, José Gil de Castro, grandes batallas - Martín Tovar y Tovar; México - arte académico, paisajes - José María Velasco;
12. Arte del siglo XX: Brasil: Semana de Arte Moderna, Antropofagia - Tarsila do Amaral; Uruguay- universalismo constructivo - Joaquín Torres García;
13. México: Muralismo y muralistas, Diego Riviera; el fenómeno de Frida Kahlo,
14. Chile Roberto Matta; Perú Fernando de Szyszlo
15. Ekwador: arte político-social Oswaldo Guayasamín; Colombia: arte moderno Alejandro Obregón, "boterismo" Fernando Botero;
Type of course
Mode
Prerequisites (description)
Learning outcomes
Conocimiento: el estudiante conoce
K_W01; P6S_WG
en un nivel básico las relaciones de los estudios hispánicos con otras disciplinas de las humanidades, entreotras con las ciencias sobre la cultura y religión de los países hispanohablantes
K_W03; P6S_WG
la terminología básica, objeto y direcciones de investigación que abarcan los campos de ciencias relacionados con los estudios hispánicos
los términos básicos utilizados para describir las obras de arte y de arquitectura española y hispanoamericana
K_W06; P6S_WG
los acontecimientos más importantes de la historia de España y aspectos de la cultura y lengua españolas
K_W09; P6S_WK
los términos básicos y normas relativas a la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor
K_W10; P6S_WK
las normas básicas de la seguridad e higiene en el trabajo
Capacidades: el estudiante sabe
K_U01; P6S_UW
Leer con entendimiento los textos en idioma español
K_U04; P6S_UU
buscar información y desarrollar sus habilidades utilizando las fuentes adecuadas propias de las diciplinas científicas relativas a los estudios hispánicos (diccionarios, enciclopedias, fuentes, monografías, etc.)
analizar, evaluar, seleccionar y utilizar la información sobre el arte español y hispanoamericano
usar los términos básicos utilizados para describir las obras de arte y de arquitectura española y latinoamericana
K_U07; P6S_UO
Planear y organizar el trabajo, colaborar en un grupo;
Competencias sociales: el estudiante está dispuesto a
K_K01; P6S_KK
Hacer una evaluación crítica de sus conociemientos y capacidades, entiende la necesidad de perfeccionamiento y desarrollo de sus habilidades
K_K02; P6S_KR
Seguir las normas de la ética profesional;
K_K04; P6S_KR
Buscar información sobre los procesos conteporáneos y fenómenos que tiene lugar en el idioma, cultura y literatura españolas e hispanoamericanas
El estudiante es consciente de la responsabilidad de guardar el patrimonio cultural de España y América Latina
Assessment criteria
El requisito indispensable para superar la asignatura es:
la aprobación de la prueba final escrita sobre el contenido impartido en las clases
Bibliography
Bibliografía para el arte español:
Jean Babelon, „Sztuka hiszpańska”, Warszawa, 1974.
V.Bozal, Historia del arte en España, Madrid, Istmo, 1991.
J. M. Camaño, Historia del arte español, Editorial La Muralla, Madrid, 1993.
Vicente Aguilera Cerni, „Nowa sztuka hiszpańska”, Warszawa, 1970.
Patricia Wright, „Goya”,Wrocław, 1994.
José Ortega y Gasset, „Velázquez i Goya”, Warszawa, 1993.
Robert i Nicolas Descharnes, „Salvador Dali”, Warszawa, 1994.
Vergara, Diccionario de Arte Español, Alianza Editorial, Madrid, 1996.
Andrzej Witko (red.), „W przedsionku niebios: sztuka w Hiszpanii doby El Greca”, Kraków, 2015.
María Rosa Menocal, „Ozdoba świata : jak muzułmanie, żydzi i chrześcijanie tworzyli kulturę tolerancji w średniowiecznej Hiszpanii”, Kraków, 2006.
„Sztuka świata. T. 7”, [aut. rozdz. Barok w Hiszpanii Julian Gállego, Gudiol Ricart, red. nauk. t. Anna Lewicka-Morawska]
Andrzej Witko, „Sewilskie malarstwo siedemnastego wieku: od wizji mistycznych do marwtych natur”, Kraków-Kielce, 2013.
Rainer Zerbst, „Gaudí 1852-1926: Antoni Gaudí i Cornet: życie dla architektury”, Koln, 1992.
Ingo F. Walther, „Pablo Picasso 1881-1973: geniusz stulecia”, Poznań, 1991.
Leticia de La Casa [et al.], „Sztuka Ameryki Łacińskiej”, Kraków 2010.
Internet:
Museo del Prado, Obras de arte comentadas
Museo Reina Sofía
Bibliografía para el arte latinoamericano:
Castedo Leopold, “Historia del arte iberoamericano”, t. 1 i 2, Madrid 1988.
Gutiérrez Viñuales Rodrigo, Gutiérrez Ramón (coord.), “Pintura, escultura y fotografía en Iberoamérica, siglos XIX y XX”, Madrid 1997.
Leticia de La Casa [et al.], “Sztuka Ameryki Łacińskiej”, red. tekstów Dariusz Fedor; Kraków 2010
Damián Bayón, “América Latina en sus artes”, México, 2000.
Damián Bayón, “Artistas contemporáneos de América Latina”, Barcelona, 1981.
Internet:
“Mestizo. Una historia del arte latinoamericano” http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8043
“Arte en América Latina”, Arango Clemencia http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/artlat/indice.htm
Museo de América http://www.mecd.gob.es/museodeamerica/el-museo.html
Bibliografía complementaria:
Justino Fernández, “Arte moderno y contemporáneo de México”, t. 1, „El arte del siglo XIX”, México 1993.
Justino Fernández, “Arte moderno y contemporáneo de México”, t. 2, El arte del siglo XX, México, 1994.
Manuel Toussaint, “Arte Colonial en México”, México, 1962.
Additional information
Additional information (registration calendar, class conductors, localization and schedules of classes), might be available in the USOSweb system: