Spanish Academic Writing I (Escritura academica en lengua espanola I) 3305-RTNH1-31
Dentro de la fórmula de las clases caben las siguientes actividades:
- lectura conjunta de fragmentos de artículos y libros de carácter científico, escogidos en función de los intereses de los/las Estudiantes.
- ejercicio de la habilidad de reconstrucción lógica del contenido de textos.
- observación, en los textos trabajados, de rasgos del lenguaje científico y el examen de sus funciones.
- traducción al español de textos científicos al polaco e inglés.
- la práctica de dar coherencia a un texto científico: búsqueda de elementos unificadores de las siguientes frases y párrafos.
- el familiarizarse con los principios de la elaboración de notas bibliográficas y el formateo de la tesis.
- el parefrasear de fuentes primarias.
- presentación por parte del profesor y de los/las Estudiantes, en forma de comunicaciones cortas, de informaciones concernientes a la protección del derecho de autor.
- lectura activa de textos académicos escritos por los/las Estudiantes.
- búsqueda conjunta de buenas práctias creativas y de investigación.
- reflexión acerca del llamado "carácter completo" de las tesis expresadas.
- presentaciones estudiantiles de las fuentes que podrán ser utilizadas para escribir la tesis de diplomatura.
- la definición de conceptos.
- práctica y reflexión en torno al método de la lectura y escritura atenta y a la estética del discurso científico.
Type of course
Mode
Prerequisites (description)
Course coordinators
Learning outcomes
El/la egresado/a conoce y comprende:
K_W03 la terminología básica en español utilizada para realizar y describir los resultados de la investigación científica
El/la egresado_a es capaz de:
K_U01 leer con comprensión textos que puedan servir de base para la redacción de un trabajo científico del nivel de complejidad propio de una tesis de licenciatura
K_U02 participar en el discurso científico en español
K_U03 analizar textos fuente en español para redactar un texto científico
K_U04 seleccionar, en función de un campo temático dado, fuentes adecuadas para redactar un texto científico en español
K_U05 redactar en español un texto científico del nivel de complejidad adecuado a una tesis de licenciatura, teniendo en cuenta la terminología específica perteneciente a un área de investigación determinada
K_U07 utilizar las estructuras organizadoras del discurso propias de los estudios hispánicos de forma que permita la elaboración de un texto científico coherente
K_U08 utilizar el español para construir una línea argumental clara sobre un tema elegido de carácter científico
El/la egresado_a está preparado_a para:
K_K01 desarrollar una argumentación de carácter científico a partir de las posibilidades que ofrece el campo de investigación elegido y del discernimiento de estos puntos de un razonamiento ya realizado que requieran corrección
K_K02 planificar el proceso de elaboración de un texto científico y llevarlo a cabo implementando los conocimientos del campo de la protección de la propiedad intelectual
K_K03 participar en la cultura de los países hispanohablantes a través de actividades de investigación, manteniendo la consciencia de la distancia cognoscitiva entre el investigador y el objeto de su pesquisa
K_K04 estudiar los procesos y fenómenos contemporáneos que se producen en la lengua, la cultura y la literatura de España e Hispanoamérica, y dejar constancia de sus investigaciones
Assessment criteria
Los/las Estudiantes van a ser evaluados a base de su actividad en clase (incluidas las presentaciones no obligatorias) y del resultado del examen final (escrito).
El examen se compone de dos partes:
1. la tarea consistente en indicar ventajas y desventajas de un texto académico
2. presentación del concepto escogido relevante dentro de las investigaciones del estudiante.
La evaluación de la segunda parte del examen se va a fundamentar sobre los siguientes criterios:
- atrevimiento a la hora de formular observaciones originales
- cohesión discursiva
- la atención puesta a la parte estética del texto
- corrección lingüística
Bibliography
La lista de textos se compondrá en función del carácter de los trabajos de investigación realizados por los/las Estudiantes. El temario de las lecturas será establecido durante las clases a base de la discusión con sus participantes.
Adicionalmente, a los participantes de las clases se les va a proponer la lectura de unos textos clásicos del campo de la humanística, en su traducción al español, cuya lista se encuentra a continuación del presente sílabo.
Additional information
Additional information (registration calendar, class conductors, localization and schedules of classes), might be available in the USOSweb system: